Calendario de Liga 2015-2016

Calendario de Liga 2015-2016
Calendario de Liga 2015-2016

Calendario Real Madrid Castilla 2015-2016

Calendario Real Madrid Castilla 2015-2016
Calendario Real Madrid Castilla 2015-2016

Calendario Liga ACB

Calendario Liga ACB
Calendario ACB 2015-2016
Mostrando entradas con la etiqueta EL RINCÓN DEL PEÑISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL RINCÓN DEL PEÑISTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2016

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / LA GRAN FAMILIA "ALEMANA"

Miembros de nuestra Peña en la localidad de , presenciando un partido de nuestro Madrid.


Hace unos meses veía como nuestro presi, Gerardo, me metía en un grupo de whatsapp. Al principio pensé que era para los miembros de nuestra Peña aquí, en Madrid, pero enseguida me comunicaron que eran madridistas que vivían en Alemania y que habían hecho una extensión de nuestra peña en el país germano.

Digamos, que tenemos dos núcleos allí en tierras teutonas, uno cerca de la ciudad de Frankfurt, en concreto en la localidad de   , en donde se encuentran entre otros el amigo Ángel Somaza, y otro grupo que está cerca de la localidad de Bremen, en concreto, en Oldenburg, donde Mario Pérez es uno de nuestros socios, y él cual me comenta que en Berlín también tenemos seguidores . Incluso he creído ver por el whatsapp que tenemos también gente por Copenhague (Dinamarca), con el amigo Steffen.

Y en estas, despues de chatear mucho con ellos, especialmente durante los partidos que juega nuestro Madrid, se me ocurrió que podíamos hacer algo con ellos para el Blog. Primero hablé con Ángel Somoza, y le pedí que si para el partido con la Roma en el Olímpico, se juntasen unos pocos a presenciar el encuentro y poder hacer vía Skype, una pequeña entrevista. Habíamos quedado en conectar una hora antes del partido, pero esa misma tarde hubo un error por mi parte y pensé que al final no se iban a juntar. Después de aclarar el error, y como la hora del partido se echaba encima, decidimos hacerlo en el descanso del partido. Las precipitaciones han hecho que no me haya salido como a mi me hubiese gustado. Tuvimos algún problema de conexión y demás, pero aquí tenéis lo que salió del experimento.

Espero que os guste, y poder repetir con este y otros grupos que tenemos distribuidos por ahí.




Antonio Armero Rodríguez




jueves, 29 de octubre de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / HOMENAJE A RAÚL


Paula, una gran raulista, como demuestra firmando sus artículos con el seudónimo de @7Sempiterno7, ha publicado en la pagina que suele hacerlo madridsports.es este artículo para homenajear a nuestro excapitán, y ha querido compartirlo con nosotros en nuestro Blog. Aquí lo tenéis:

SEÑOR RAÚL: EL 7 DEL MADRID, EL 7 DE ESPAÑA‏ 

Yo soy madridista de cuna. No porque tenga conciencia de ello, sino porque en mi casa hay dos cosas que no faltan nunca desde que tengo uso de razón. Una es el jamón en la cocina y otra es el Real Madrid. Mis primeros recuerdos de madridismo consciente, sentido y dolido se remontan a las Ligas perdidas en Tenerife, donde recuerdo, ahora lo sé, a un Carlos Martínez eufórico mientras yo lloraba con mi temprana edad escolar en una esquina del sofá. Antes de eso ya había estado en el Bernabéu, cuando era todo cemento, viendo al Cádiz y otros equipos perdidos ahora en categorías inferiores. Después de todo eso, del cemento en el Bernabéu, de las Ligas que el Barcelona se llevó a punta de maletín, llegó Raúl. Y ahí sí. Ahí ya lo recuerdo todo.

Recuerdo su primer gol. Al Atleti. Al primer toque fue. Y corrió despavorido, porque casi que no sabe correr de otra manera, a abrazar a Dani, que será famoso toda su vida por esta celebración más que por su carrera como futbolista. Y recuerdo cómo mandó callar al Campo Nuevo con la camiseta más incómoda que ha tenido el Real Madrid en su historia. Y el aguanis por la mañana, a esas horas en las que el fútbol no sabe a fútbol, pero una falta a clase y ve el partido porque es el Real Madrid, porque es la Intercontinental y yo eso no lo había visto nunca antes. Y el gol de la Octava, donde Cañizares lo veía enfilar su portería sabiendo que al Valencia nunca le quedaría París. Y el de la Novena, en una jugada más que hablada con Roberto Carlos. Y muchos más goles. Tantos que sólo Cristiano Ronaldo, que es una fuerza sobrenatural, ha podido superarlo.
Pero a mí me gusta más hablar del corazón de Raúl que de su fútbol. Su historia con el Real Madrid está ahí, cualquiera puede visionar vídeos y comprobar lo que fue como futbolista. Pero su corazón es algo que no está al alcance de nadie que no sea madridista. Porque su madridismo es el mío, porque siente lo que yo, lo que tú, lo que cualquiera que ame al Real Madrid. Para los demás, el Raúl futbolista. Para mí, el Raúl futbolista y madridista.

Se ha ganado su sitio en la historia, en la del fútbol, en la del Real Madrid y en el corazón de millones de madridistas que se declaran raulistas. Competidor definitivo. El 7 del Madrid y el 7 de España, por mucho que Luis Aragonés lo mandara al ostracismo de la selección demasiado pronto. No ganó nada con la camiseta nacional, pero formó parte de una selección que nos representaba y defendía, muy lejos de lo que es ahora esa cosa que llaman La Roja. Raúl, que parecía que no estaba pero siempre aparecía, corría hasta por los balones que se precipitaban por el Paseo de la Castellana, con una chispa de fuego que finalmente terminaba contagiando a unos compañeros invadidos por la desidia cuando el marcador era adverso. Se convertía en un caníbal de la defensa rival y levantaba el partido y la grada. Insaciable y feroz.
Alcanzó la excelencia sin ser el más rápido, ni el más fuerte, ni el más técnico. Fue un genio porque así tenía que ser. Porque, entre otras cosas, es de San Cristóbal, donde los más buenos pasaron su infancia soñando con lo que estaba por venir. Como el cantautor Luis Ramiro. Cuando anunció que dejaba el club blanco volví a mi esquina del sofá, aquella donde lloré viendo las Ligas perdidas en Tenerife y, con Real Madrid TV delante de mis ojos, lloré en su despedida igual que él lo hacía. Porque lo que él siente es lo que yo siento, lo que tú sientes. Y ahora qué? Me pregunté. Se abría ante mí un libro de incertidumbres. Ahora que su retirada definitiva es una realidad, lo sé. Ahora Raúl pondrá su madridismo al servicio del Madrid desde el banquillo y ya veo las Copas de Europa.
Señor Raúl, así lo bautizaron en Alemania, donde supieron valorar al mito más que en España. El 7 del Real Madrid. El 7 de España. El gen ganador. La obcecación personalizada. Ninguna tarjeta roja y tres Copas de Europa, una detrás de otra. Torpe en la carrera, el más listo del área. La vida es un partido del Real Madrid con el espíritu de Raúl. Furia y temperamento. Frialdad apasionada. Esfuerzo y superación.
Yo vi jugar a Raúl González Blanco. Futbolista de profesión, madridista de corazón. Capitán del mejor club del mundo. Goleador en todas las porterías de Europa. Corría como un pollo para que yo, para que tú, nos fuéramos a la cama felices. Y así fue. Y así será porque volverá el eterno capitán.
@7Sempiterno7 (Paula)

martes, 27 de octubre de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / FOTOS PARA EL RECUERDO


El grupo delante del Mont Saint Michel, en Francia.

Aquí os dejo un par de fotos que representan y rezuman madridismo. La primera, la que encabeza el artículo, es del reciente viaje de nuestra Peña a Francia siguiendo a nuestro Madrid en su partido de Champions frente al PSG. Como sabéis, nuestra Peña es muy viajera, y aprovechamos el viaje para visitar zonas de Normandia y París. La foto con algunos miembros del grupo está realizada en el Mont Saint Michel.

El autógrafo de Raúl a nuestro compañero Fernando el día de su debut en Zaragoza.


La segunda, me la mandó nuestro presi, Gerardo, con motivo del artículo que escribí en nuestro Blog por el anuncio de retirada de nuestro exjugador Raúl. Me cuenta Gerardo que pertenece al día del debut de Raúl en Zaragoza. Ese día muchos aficionados se acercaban en el Hotel Meliá de la capital maña a pedir autógrafos a los jugadores más famosos de la plantilla por aquel entonces, pero Fernando García, directivo de nuestra Peña, agarró un periódico del día donde aparecía nuestro canterano, y se lo entregó para que nos lo firmase. Y aquí esta esa joya.

Espero que ambas fotos os gusten.


Antonio Armero Rodríguez

sábado, 25 de julio de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / NUEVA PEÑA EN CHINA (YUNNAN)

Sede de la Peña Madridista Amigos del Real Madrid,de Yunnan (China)
Nuestro Presi, Gerardo, nos manda esta historia de unos amigos que desde la región china de Yunnan, quieren crear (ya está en proceso) una nueva peña madridista en aquel país asiatico. Aquí os lo dejo para que veais hasta donde llega la afición por nuestro Real Madrid:

Álvaro un viejo amigo mío de Valladolid, muy madridista, aunque siendo amigo mío es lo normal, al hacer un máster en la Capital de España, compartió piso con un chino que estudiaba con él entablando una amistad que con el paso del tiempo se ha hecho mucho más fuerte.

Después de asistir juntos a partidos de fútbol y baloncesto, Carlitos, el chino, empezó a sentir el gusanillo por nuestro equipo, que se fue acrecentando a medida que el tiempo pasaba, regresó a su país y "ni corto ni perezoso" le hacía mucha ilusión crear una peña madridista en China, ya ha entregado al Club sus estatutos, su acta fundacional, su escudo y un montón de fotografías hechas en su local social, además de las que se hicieron en el Bernabéu en su visita a Madrid.

Miembros de la Peña de Yunnan en el Santiago Bernabéu
La peña se denomina "Amigos del Real Madrid en Yunnan", ayer tuve la suerte de presentarlos al Departamento de Peñas en la persona de Mª Antonia Fernández, digamos que somos sus padrinos, no es fácil poder ayudar a unas personas que ha 9.450 km. si vas en avión o 12.915 km. por carretera, sienten los colores de tu equipo y te piden lo que tienen que hacer para legalizar una peña del Real Madrid.

Escudo de la Peña


Toda la suerte del mundo para poder seguir con su sueño, es precioso lo que consigue nuestro Equipo, personas a tantísimos kilómetros hace posible que nos conozcamos y podamos iniciar una amistad. Que en un futuro no lejano, puedan asistir a un partido de nuestro equipo, para ser anfitriones y con los brazos abiertos poder darles la bienvenida. ¡Hala Madrid!.

Otras fotos que nos mandan los amigos de la Peña Amigos del Real Madrid de Yunnan (China)








Gerardo A. Tocino (Presidente) y Antonio Armero Rodríguez (Gestor Blog)

jueves, 18 de junio de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / POSTERS FIRMADOS DE LOS 60

                           


Un amigo de la Peña, quiere vender dos posters que tiene firmados por jugadores del Real Madrid. Uno es de 1964 con el Trofeo Carranza y el otro es de 1966 con el equipo que ganó las Sexta Copa de Europa. Carlos, que así se llama el amigo que los vende, os puede dar más información si le escribís a su correo electrónico,  carlosmartinchica@hotmail.com .

                                                                




Antonio Armero Rodríguez
                         

jueves, 11 de junio de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / NIÑATO PIQUÉ

Aquí os dejo un nuevo artículo de nuestra amiga Paula. Tambien lo podeis ver en http://madridsports.es/


NIÑATO PIQUÉ

Si don Santiago Bernabéu, Di Stéfano o Juanito vivieran para comprobar en qué han convertido el famoso señorío del Real Madrid, tumbarían las puertas del estadio para hacer volver impoluto el discurso del triunfo, de la lucha, de supremacía y sobre todo de defensa de uno mismo que hicieron del club de Concha Espina lo que hoy es, a pesar de que en nuestros días y desde hace una década, jugadores consentidos y comprometidos más con la selección que con el club al que se deben se empeñen en poner la otra mejilla y demostrar ante el mundo entero un conformismo y una subnormalidad que enerva al madridismo.
Casillas-Xavi1
Señorío es ir a Lorca a llenar de ilusión una población desolada, señorío es presentarte en Coruña para jugar gratis el trofeo Teresa Herrera, señorío es mostrar tu cara más solidaria apoyando al Real Oviedo con cien mil euros, señorío es devolverle a tu afición con gotas de sudor, independientemente del resultado, lo que ella te ofrece en Concha Espina, señorío es el minuto 92 y 48 segundos. Morir en el campo, en definitiva. Señorío no es ni será nunca decir que te faltó actitud cuando te juegas una final de Copa de Europa, ni afirmar que te confías con un 1-0 en el marcador, como si el equipo contrario jugara con aficionados y, ni mucho menos, llamar al capitán del eterno rival para que el vestuario de la selección española sea una balsa de aceite. ¡Como si al madridismo le importara la selección de Del Bosque!
Gerardo Piqué es un niñato de barba estratégicamente cuidada que viste una acusada madriditis y calza un complejo de segundón que saca a relucir en las celebraciones, seguramente fruto del alcohol. Y ya se sabe, los borrachos y los niños siempre dicen la verdad. En la fiesta del triplete que el Madrid le ha regalado al Barcelona, el central barcelonista agradeció los títulos a Kevin Roldán, con el que los jugadores madridistas celebraron perder 4-0 en el Vicente Calderón. A mí me molesta y me da rabia. Pero no por el hecho de que el niñato Piqué se acuerde del Real Madrid, sino porque a los nuestros jamás se les pasaría por la cabeza siquiera hacer un comentario parecido a modo de mofa del Barcelona. Y me encantaría. Me encantaría escuchar a Cristiano Ronaldo hacer un cántico en la Cibeles haciendo referencia a las deudas de Messi con Hacienda. O a Bale en mitad del Bernabéu haciendo alusión a las secretas cifras del fichaje de Neymar y los numerosos imputados por el caso. ¿A quién no le gustaría que Casillas celebrara una Liga haciendo chistes sobre la obsesión de Xavi por el césped cortito y bien regado? ¿Y ver a Sergio Ramos celebrar una Copa de Europa rodando por el suelo al grito de “estoy haciendo un Busquets”? A mí me encantaría. Sería divertidísimo. Y si ello, además, hace que en el vestuario de la selección no se miren, mejor.
gerard-pique
Nuestros capitanes están al tanto de las mofas, claro que sí, pero por supuesto es inimaginable que Casillas o Ramos salgan a defender a su compañero Cristiano Ronaldo. Ellos no estaban en la fiesta. Estaban en otra. Una fiesta de la que nadie nunca habló para hacer como que nunca existió. De todas formas, igual le estoy quitando mérito y valor a Casillas. Estoy segura de que cuando vea a Piqué le da un tirón de orejas. Que nada empañe el buen ambiente que reina en el vestuario de la selección. Eso es sagrado.
Parto de la base de que el respeto hay que ganárselo en el campo, que si el Madrid pusiera todo su señorío bien entendido, sus ganas, su alma y su fútbol cada vez que empieza a rodar el balón, no habría lugar para mofas de ningún tipo por parte del niñato Piqué porque en el país imaginario no tendrían nada que celebrar. Pero no dejan de darle oportunidades. A mí no se me olvida, cada vez que veo su cara, el boti-boti, su manita al aire después del 5-0 o aquel “os vamos a ganar la Copa de vuestro Rey”, que al final perdieron. Yo empapelaría el vestuario con todos estos agravios para tenerlos siempre presentes y salir con sangre a jugar. Porque eso es lo que más hace falta. Sangre.
Sobran las llamadas para pedir perdón. Sangre es lo que hace falta. Sobra el buen ambiente en la selección. A nosotros no nos importa nada esta selección! Sangre es lo que hace falta. Sobra el discurso de Carvajal quitándole hierro al asunto, no vaya a dejar de ser convocado por el Marqués del Nabo. Sangre!!! Hubo un tiempo no muy lejano en el que el Real Madrid contaba con un tipo que nos defendía como si llevara desde los nueve años en el club. Ya no está, pero sigue habiendo alguien que ingresó en el club con esa edad. Lejos defendernos, trata de superar su mala noche ante Eslovaquia.
Quiero niñatos como Piqué en el Real Madrid. Niñatos que amen el escudo. Gente con sangre en el ojo, que odien deportivamente al rival, que me representen como madridista, que hablen en el campo y, cuando nos ataquen, también fuera. Sólo es una cuestión de sentimiento en aquello que haces. Tampoco es tan difícil.

@7SEMPITERNO7 (paula)



miércoles, 27 de mayo de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / CAMISETA FIRMADA



Un amigo de la Peña necesita vender por motivos personales una camiseta firmada por los jugadores del Real Madrid de la etapa de Los Galácticos. Está firmada entre otros por Zidane, Ronaldo Nazario, Roberto Carlos, Raúl o Iván Helguera entre otros. También tiene la firma y la dedicatoria de otro exjugador del Real Madrid perteneciente a otro época, Adolfo Aldana.

Me cuenta Juan José, el amigo que nos manda esta petición, que la camiseta es un regalo del día de su comunión, pero como os decía, por motivos personales necesitaría sacar un dinerillo por ella, y con todo el dolor de su corazón deshacerse de tan entrañable regalo. Me cuenta que la firma de Aldana se la dedicó un día que éste estuvo en su pueblo.

Os dejo el correo electrónico de Juan José, y espero que alguno de los que os gusta coleccionar este tipo de objetos, le podáis echar una mano. kanariopio@gmail.com


Antonio Armero Rodríguez

martes, 26 de mayo de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / GRAZIE, CARLO

Aquí tenéis un nuevo artículo de nuestra amiga Paula en el que se supone que lo que pretende es agradecer sus servicios a Ancelotti, pero que leyendo entre lineas y no entre lineas, es un ataque directo a nuestro portero y capitán Íker Casillas, o al menos es la conclusión que yo he sacado tras leerlo. Como que no todo son flores las que le dedica al italiano. Pero es indudable que nuestra amiga Paula escribe muy bien, y que lo que muchas veces criticamos a las grandes plumas del periodismo que escriben en As o Marca, no es precioso ir a buscarlo a esos periódicos.
En fin, aquí tenéis en nuevo artículo de Paula, que también podréis encontrar en http://madridsports.es/

GRAZIE, CARLO 

Carlo Ancelotti llegó con el aplauso de la prensa, el mismo con el que le despidieron pero al parecer no merecía después de ganar una Copa de Europa. Vino con la aureola de pacificador, en una época convulsa que la prensa, otra vez, se había encargado de avivar. Siempre impoluto en su percha y en sus declaraciones, amansó a las fieras, trató de unir a una afición dividida y quiso instalar la paz en un vestuario que se había posicionado descaradamente a favor o en contra del anterior técnico, José Mourinho.
MADRID, SPAIN - JUNE 26:  Carlo Ancelotti speaks to the press while being presented as Real's new head coach at Estadio Bernabeu on June 26, 2013 in Madrid, Spain.  (Photo by Denis Doyle/Getty Images)
MADRID, SPAIN – JUNE 26: Carlo Ancelotti speaks to the press while being presented as Real’s new head coach at Estadio Bernabeu on June 26, 2013 in Madrid, Spain. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)
El primer fuego que interesó a la prensa (otra vez) avivar fue el de la titularidad o no de Íker Casillas. La misma cantinela con la que continúan dos años después de la llegada de Ancelotti. El técnico italiano se decantó por Diego López en la competición doméstica y optó por el capitán para la Copa del Rey y la Champions League. Le salió bien la jugada de la portería a ojos (otra vez) de la prensa, pues el Madrid se alzó con las dos competiciones en las que Casillas defendía, por llamarlo de alguna manera, la portería. En la temporada que acaba de finalizar, el de Móstoles se topó, entiéndanse segundas intenciones si se quiere, con una titularidad que parecía destinada a Keylor Navas, máxime después de haber sido el mejor portero del Mundial celebrado en Brasil, donde precisamente Casillas firmó una de sus peores actuaciones, línea en la que ha seguido toda la temporada, llevando al club blanco a ser campeón de nada en el año 2015. Ancelotti y, por ende, el Real Madrid lo perdieron todo, pero el italiano contaba con el beneplácito de los periodistas, pues el niño mimado de éstos era dueño y señor de la portería. Un auténtico pacificador.
Quizás sea este tema, junto a las no rotaciones y los cambios realizados siempre en las postrimerías de cada encuentro, las páginas más negras escritas por Ancelotti como técnico del club de Concha Espina. Pero si nos remontamos al año 2014, que tampoco hace tanto tiempo, que en realidad fue casi ayer, si hacemos memoria, si miramos hacia atrás con perspectiva o no, con objetividad o no, Carletto fue todo un triunfador la temporada pasada. Llegó al Real Madrid y besó el santo. Entiéndase esto también con segundas intenciones. Trajo la primavera de nuevo. Esto es innegable. Después de Glasgow y la volea más maravillosa que ha pasado por delante de mis ojos, no recordaba el madridismo una primavera como la del año pasado.
“Vengo para ganar la Décima”, afirmó socarronamente y con la convicción de su ceja el primer día. Dicho y hecho. Pero antes, días antes de que nos volviéramos locos contra Casillas y su fallo en la final y antes de perder toda cordura con el minuto 93, le ganó al Barcelona la Copa del Rey con el primer gol de la historia del fútbol marcado sobre una moto, el de Bale. Era una semana de pasión. España entera sacaba a pasear sus santos por las calles y el nuestro levantaba una Copa del Rey delante de la cara de su amigo Xavi.
Semanas después desnudó a Guardiola, despojándolo de hipocresía y saber perder. Carletto y su grupo de atletas fueron a las olimpiadas de Múnich y apagaron la vanidad y el fuego muniqués que parecía atisbarse en algunos árboles. Goleada y a la final, con un Pep que bebía a traguitos en una botella de agua pequeña su soberbia. Lo que pasó en Lisboa está en el corazón de la memoria de cada madridista, no es necesario narrarlo. Sólo cabe afirmar que Ancelotti ya es para siempre el entrenador que trajo la ansiada Décima. Un madridista puede no recordar con qué técnico se ganó la vigésima Liga, pero siempre sabrá quién estaba en el banquillo cuando la Décima emprendió el camino hasta el Bernabéu, presta a reunirse con sus nueve hermanas.
El técnico del Paris Saint-Germain, Carlo Ancelotti celebrates el título del club en lamliga francesa el sábado, 18 de mayo del 2013, en el estadio Parc des Princes, en París. Ancelotti le pidió sal equipo que le deje libre de su contrato para irse al Real Madrid. (Foto AP/Thibault Camus)
El técnico del Paris Saint-Germain, Carlo Ancelotti celebrates el título del club en lamliga francesa el sábado, 18 de mayo del 2013, en el estadio Parc des Princes, en París. Ancelotti le pidió sal equipo que le deje libre de su contrato para irse al Real Madrid. (Foto AP/Thibault Camus)
Después vinieron la Supercopa de Europa ante un Sevilla que en el viejo continente sólo le gana a equipos que no conocen ni en su casa a la hora de comer, el récord de victorias consecutivas, que si nos presentamos en ese momento a las elecciones generales para el gobierno de España las ganamos también, y el Mundial de Clubes, que trajo la maldición de la escarapela de campeones del mundo. Y más tarde llegó enero y febrero y la pérdida del liderato, con ridículo en el Calderón incluido y un portero vencido hacia el lado contrario en el Campo Nuevo. Caímos en la Champions como estaba escrito: con goles de un canterano. Y a partir de ahí…el dolor y el desierto.
Pero una tiende a ser benévola y agradecida en las despedidas. Con quien lo merece. Entiéndase aquí con quién no lo voy a ser cuando llegue el momento de su ansiado adiós. Ancelotti nos devolvió la sonrisa y la tranquilidad de haber acabado con doce años de sequía en Europa. Forma parte para siempre de uno de los momentos más felices que ha vivido el madridismo. Aquella ceja  levantada de manera inquisidora traía, aunque no lo sabíamos, una Champions League. Un padre para los jugadores, dicen algunos que es. El padre de la Décima desde luego que sí.
Imaginaré a Carletto en su retiro, en su año sabático, leyendo libros en italiano, levantando sus cejas más allá de sus gafas. Fumando incesantemente, quizás buscando a Coentrao para que le dé fuego. Alguna vez revisará la final de Lisboa y en el minuto 36 de partido sacudirá lentamente hacia los lados su cabeza, apagará el cigarrillo y pensará para sí: “De la que me libró Sergio…”.

POR @7SEMPITERNO7 (Paula)

lunes, 25 de mayo de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / QUÉ BONITO NOMBRE TIENES, DÉCIMA




Nuestra amiga Paula nos vuelve a enviar otro de sus artículos. En esta ocasión con motivo de celebrarse ayer el primer aniversario de la Décima Copa de Europa. Como siempre ademas de poderlo leer aquí en nuestro Blog, también lo podéis leer en http://madridsports.es/

QUÉ BONITO NOMBRE TIENES, DÉCIMA 

Un madridista nace siendo ya campeón de Europa. Cuando yo abrí los ojos al mundo lo habíamos sido ya seis veces. Después tuve la suerte de poder celebrar la Séptima, la Octava y la Novena. Y tras aquella volea espectacular de Zidane, doce años más tarde, la ansiada Décima. Tengo una frase de cabecera desde entonces: he visto al Real Madrid ganar cuatro Copas de Europa. Y las que quedan.

La Copa de Europa es para el Real Madrid lo que el balón es al fútbol. La orejona no existiría sin el club más laureado del mundo, ni el deporte del balompié sin la pelota. Es nuestra competición, don Santiago Bernabéu la creó para nosotros, por eso, cuando aquel 24 de mayo de 2014 al Atlético de Madrid le faltaban dos minutos para alzarse con la Champions, sentía que me desgarraba por dentro, que me arrancaban de cuajo los órganos vitales. Porque eso es la Copa de Europa para el Real Madrid, un órgano vital. La portería de Courtois estaba siendo asediada. Un córner dio paso a otro córner y lo que pasó entonces está grabado para siempre en las retinas del madridismo. Modric centró, Sergio Ramos se elevó para cabecear y el balón besó la red, que fue el primer beso a la Décima. Después marcaron Bale y Marcelo y Cristiano, pero la Décima siempre será aquel minuto 92 y 48 segundos. No había ni un sólo madridista en el mundo que dudara en la prórroga de la victoria blanca. No sé a qué esperan para incluir el minuto 93 en los libros de Historia.
middle_banner
No sé cuál es el secreto de la felicidad, pero sé que incluye una Copa de Europa ganada por el Real Madrid. Pocas cosas se me antojan desde hace un año más erógenas que aquel bendito minuto 93. La Décima ya es sólo un recuerdo, pero un recuerdo que siempre amaré. El sufrimiento que se apoderó del madridismo durante una hora fue altamente recompensado. Nadie te rompe y te regenera al mismo tiempo como el Real Madrid. Este club es eso, una fuente inagotable de generar sentimientos.
 
El Real Madrid siempre acaba encontrándose de alguna forma con la Copa de Europa. No importa el tiempo que pase, no importan las dificultades, no importa el merecerlo o no. Están destinados a encontrarse. Así son los amores eternos. El Atlético de Madrid no podía ganar de ninguna manera una Champions League. Habría sido antiestético hacerlo con dos Latin King como entrenadores y con un jugador llamado Toby, que es nombre de perro. No podían ganar una Copa de Europa habiendo tirado a puerta una vez y media en todo el partido. Al destino se le estaba yendo de las manos la broma, pero en el minuto 93 reculó y el universo empezó a conspirar a favor del Madrid. El Cebolla lo sabía y por eso, segundos antes del centro de Modric, se tapó la cara en el banquillo para no verlo. Tú lloraste, como yo. Tú abrazaste a quien tenías más cerca, como yo. Hay momentos que no se pueden explicar con palabras, sólo cabe sentirlos.
 
Ganar una Copa de Europa es una experiencia maravillosa. Cierra todas las cicatrices, te saca el corazón del pecho, lo pone en tus manos y lo muestras: “aquí late todo mi madridismo”. Nadie se siente en ese momento más vivo que tú y adoras a esos jugadores con tu vida entera. La Décima salvó nuestro estado de ánimo. Nadie en el mundo conoce el sabor que deja poder decir que somos campeones de Europa por décima vez. Sólo nosotros, los madridistas. Un año después aún lo saboreo y lo disfruto y subo al cielo cada vez que vuelvo a ver la final y aprecio con la tranquilidad que otorga lo que ya pasó lo mágico que es el Real Madrid.
Real-Madrid
Que el presente no nos distraiga nunca de los recuerdos. Hasta la Séptima pasaron treinta y dos años. Para la Décima, doce. Por eso yo la sigo celebrando. Todos los días de mi vida desde hace un año. Porque no es sólo una Copa de Europa. Son diez. Dos dígitos. La vida me salvó de ser del Atleti o del Barcelona. La vida me escogió, como a ti, para ser madridista, para poder celebrar Copas de Europa, para ponerme en la boca la sonrisa de la felicidad eterna: la de la Décima.
 
Ha pasado un año de algo que jamás nadie podrá arrebatarnos ni ensuciar. Aquella Copa de Europa trajo consigo una de las frases que mejor definen a nuestro club: “Historia que tú hiciste. Historia por hacer”. Qué noche la de aquel día. Qué manera de sufrir. Qué manera de empujar. Qué manera de llorar. Qué bonito nombre tienes, Décima.
@7SEMPITERNO7 (PAULA)

Es una pena que con el poco tiempo que ha transcurrido, a muchos ya se le haya olvidado. Menos mal que gente como Paula están para rememorarlo también explicado. 
Acabo de ver la rueda de prensa de nuestro presidente Florentino Pérez, en la que anunciaba la destitución de Carlo Ancelotti. Una pena. Creo que se podía haber confiado en él para continuar con el proyecto. Pero es una opinión personal.
Muchas gracias Paula por deleitarnos de nuevo con uno de tus artículos.

lunes, 18 de mayo de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / A LA TERCERA, ¡¡¡ LA NOVENA !!!



 Pues sí, 20 años después de la Octava y de haber jugado las tres últimas finales y haber perdido dos, al tercer intento llegó la Novena. No ha sido fácil, al equipo y al míster se les puso en duda en los inicios de la temporada, pero ya han caído la Supercopa de España, la Copa del Rey y la Euroliga, con la Liga aún por disputar en la fase de play-off.





Vi los dos partidos junto a Paco en el Palco de Honor del Santiago Bernabéu, y allí disfrutamos y sufrimos junto a otros madridistas con las dos victorias de nuestro equipo frente a Fenerbahçe y Olympiakos, para al final celebrar la Novena Copa de Europa de la sección de Baloncesto. Luego un paseo hasta Cibeles para fotografiarnos junto a nuestra diosa para festejar el triunfo.

Dejen trabajar a esta plantilla y a Laso, creo que nos pueden dar muchas más alegrías.


Antonio Armero Rodríguez

martes, 12 de mayo de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / CREER Y NADA MÁS


Nuestra amiga Paula nos manda un nuevo artículo de los que publica en http://madridsports.es/ . En esta ocasión nos habla del partido de mañana contra la Juve, y en como no vamos a creer en un equipo que nos lo ha dado y conseguido todo.
Aquí lo tenéis:

CREER Y NADA MÁS

Por tus más de cien años de leyenda, por una historia plagada de los mejores futbolistas del mundo, por hechos que a través del tiempo terminaron alcanzando dimensiones superlativas, por sembrar cada día nuestras vidas de ilusiones, por poner tu nombre en la memoria colectiva de todos los aficionados al fútbol, yo creo en ti, Real Madrid.

Por darle continuidad a tus éxitos, por transmitir de padres a hijos el madridismo, por forma parte de nuestra vida cotidiana, por transformar en lenguaje común el milagro de un gol, por estar siempre a la altura de nuestro amor, por no reparar en esfuerzo a la hora de ser partícipe de nuestra felicidad, yo creo en ti, Real Madrid.

Por el entusiasmo y fascinación que despiertas en España y en el último confín del mundo, por no dejar de escribir episodios de grandes éxitos, por tu huella imborrable en los anales del fútbol, por ser una institución inigualable en todo el planeta, por luchar ante la adversidad, por tu fútbol depurado y práctico, yo creo en ti, Real Madrid.

Por tu espíritu de lucha, por vestir de fiesta al madridismo cada primavera, por llevar en tu escudo la descripción más exacta de victoria, por darle a una patada a un balón la categoría de poema, por hacernos hervir de pasión, por ser inquebrantable en tu voluntad de seguir siendo el mejor, yo creo en ti, Real Madrid.
maxresdefault
Por tu corona real, por tu tesón, por ser caballero del honor, por tus memorables remontadas, por no mermar nunca en tu ambición, por tu agilidad y destreza para ponerte en pie después de cada tropiezo, por caminar durante más de cien años de final en final, por hacer de tus éxitos tragos irritantes para tus enemigos, yo creo en ti, Real Madrid.

Por los recitales y desconciertos de cada temporada, por los varapalos de los que siempre te rehaces, por tu hegemonía en Europa, por tu heroicidad, por la riada de júbilo que ocasionas, por las banderas blancas que en todo el mundo flamean en tu honor, por ser maestro en la historia, yo creo en ti, Real Madrid.

Por tu oficio y valentía, por el tono en que suena tu honra, por la apoteosis colectiva que supone cada título hasta en el último rincón del planeta, por ser rey de reyes, por no abdicar de tu objetivo, por tu aureola resplandeciente que provoca envidias y recelos, por el aspecto impresionante que en cada noche europea presenta el estadio Santiago Bernabéu, yo creo en ti, Real Madrid.

Por los señores Padrós, por Santiago Bernabéu, por Ciriaco, Zamora y Quincoces, por Alfredo Di Stéfano, por Miguel Muñoz y Paco Gento, por Juanito y Raúl González, por Zinedine Zidane y los que esperan ansiosos verte caer, yo creo en ti, Real Madrid.
real-madrid-Galacticos
Por tu soberbia y tu honradez, porque que nada es imposible no es un eslogan publicitario de Adidas, sino el pilar sobre el que te has ido construyendo a lo largo de los años, porque tus noches de inspiración son el alimento de nuestros días, porque existe un grito unánime girando alrededor de ti: creer, creer y creer.

Por tu afán en que las notas de tu himno suenen armónicas al levantar un nuevo título, por la alegría que bulle en cada madridista al saberse campeón, por tu innegable entrega que hace que el madridismo cierre filas en torno a su equipo, yo creo en ti, Real Madrid.

Por tu coraje, por tu garra, porque nuestros corazones juegan cada partido contigo, porque el dolor de la derrota es insoportable, porque condicionamos nuestras vidas a esos noventa minutos, porque te defendemos como a un hijo, porque te amamos. Por eso creemos. Porque siempre nos devuelves lo que te damos, porque somos indivisibles, porque tu camiseta es nuestra piel, tu escudo nuestra seña de identidad y la victoria nuestro camino.
¡Adelante, Real Madrid! Después de más de un siglo de la historia más laureada, ¿cómo no voy a creer en ti?.
Satellite

POR @7SEMPITERNO7 (Paula)


De nuevo, muchas gracias Paula.

martes, 5 de mayo de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / EL SUEÑO DE LA UNDÉCIMA


Nuestra amiga Paula nos envía un nuevo artículo de los que escribe en Madrid Sports. En esta ocasión nos habla del sueno de llegar a Berlín y ganar la Undécima Copa de Europa, sueño qué creo que tenemos todos los madridistas.
Aquí lo tenéis, disfrutar:
EL SUEÑO DE LA UNDÉCIMA
No sé a vosotros, pero a mí todavía me cuesta creer que estemos de nuevo en una semifinal de la Copa de Europa. Diciendo esto podría parecer que hablo de cualquier otro equipo que lleva toda su vida intentando ganar una Champions, un Atleti, por ejemplo, pero después de tantos años de sequía de eliminatorias europeas disfruto un tanto incrédula de la racha semifinalista del Real Madrid en las últimas temporadas. Nuestro lugar en el mundo, por otra parte, junto con las finales. Soy muy de vivir el día a día, de saborear el momento, de mantenerlo vivo en el paladar mientras dura. Nunca se sabe cuándo nos va a volver a tocar un López Caro o un Pellegrini cualquiera que nos apee de nuestra competición. O peor aún, que nos lleve a una temporada nefasta en el campeonato doméstico que nos deje sin plaza de Champions. Nunca se sabe. Disfrutemos mientras.
Real Madrid's Ronaldo celebrates after scoring a goal against Juventus during their Champions League soccer match in Madrid
Vamos a Italia. Por Turín pasa el penúltimo obstáculo de la Undécima. Si difícil es Alemania, otro tanto lo es Italia, pero confío en este Real Madrid que no pierde comba en la Liga ni en mi fe. Un equipo que salió fortalecido del Sánchez Pizjuán, un estadio donde nadie lograba la victoria desde hacía quince meses. Y va el Madrid, salta al campo, se pone a jugar y gana. Lo normal, el Madrid no sabe hacer otra cosa. Como aquel viejo anuncio de la cerveza San Miguel: donde va, triunfa.

A Turín mandamos a Morata para que se hiciera un hombre y, aunque conserva la misma voz de pubertad de cuando Valdebebas, ha madurado el olfato goleador. No me gusta nada que nos enfrentemos a ex madridistas. Se me viene a la memoria Morientes contra el Mónaco y el dolor me acude a la boca del estómago. Esa eliminatoria era nuestra. Aún no me lo explico.

Pero lo del martes es otra historia. Sin príncipes de Mónaco en el palco, sólo con reyes de Europa en el campo. Cuando los nuestros salten al Juventus Stadium volveremos a tener el corazón en un puño. Sonará nuestro himno, el de la Champions. Porque el Madrid tiene cuatro himnos mundialmente conocidos. El de las mocitas madrileñas, el del Centenario, el de la Décima y el de la Champions League. Pero como somos un club señero lo cedemos en todos los partidos de Copa de Europa, en todos los campos, para todos los equipos. Mientras se escucha el himno, la cámara enfocará uno a uno a nuestros muchachos, aún con la parte de arriba del chándal puesta. Cristiano lo tarareará y nos hará un guiño. Confiantesh. Y, a partir de ese momento, a jugar.
B_w2JF8U8AA1WiP
A jugar para ganar, para alcanzar nuevamente otra final de la Copa de Europa, para acercar el sueño de la Undécima al Bernabéu. Confío para ello en el motor de Kroos, pura ingeniería alemana. Confío en la magia de James, que corre, lucha y muere por el Real Madrid y por Colombia, con todo su agradecimiento eterno a la posibilidad que le dio la vida de defender para nosotros la camiseta más limpia y blanca de la historia del fútbol. Confío en la zancada de Gareth Frank Bale, a pesar de su diadema. Ese hombre es todo él una Copa de Europa. Confío en Cristiano Ronaldo, alma y pundonor, coraje y entrega, egoísmo y solidaridad. Una bendición su fichaje. Confío en los de atrás, que tratarán de mantener relajados nuestros enfínteres y no confío nada en Casillas, para qué nos vamos a engañar. Pero ojalá lo pare todo y vuelva a ser el santo, la virgen, el espíritu santo y todo lo que la prensa quiera decir para seguir engordando su mentira. Ojalá.

La Décima llenó nuestras barrigas durante un verano entero. Pero el Real Madrid y el madridismo son insaciables. La Undécima es un reto. Conseguir dos Copas de Europa seguidas. Lo escribo imaginándolo y ya soy feliz. Qué es el Real Madrid si no eso? Una fuente inagotable de felicidad, nuestro estado de ánimo, nuestro corazón más rojo, nuestra historia de amor eterna. Del Real Madrid no sólo se es, al Real Madrid se le ama. Al Real Madrid nos entregamos con total pureza, con las manos abiertas y los ojos cerrados. No hay mayor demostración de amor. Y luego está nuestra fe. Creer, como dijo Arbeloa. No hay adversidad para el madridismo.

Vamos a Turín. Se bajarán del avión con sus trajes impolutos, sus gafas de sol y sus maletas, sabiendo que nos llevan con ellos allá donde vayan. En el campo lucharemos de negro. Enfrente la Bella Señora. Y el Madrid, el club señor, tratando de seducir nuevamente a otra Copa de Europa. La Undécima. Nadie más en el mundo puede conquistar once Champions. La Undécima, joder. Suena perfecto aunque no se vocalice, aunque sólo resuene en tu cabeza. Prueba. La Undécima. Que se enciendan las luces, el rey de Europa vuelve a escena.
Gracias una vez más Paula por mandarnos tus artículos y de algún modo colaborar con nuestro Blog. Solo te podría un pero, y son tus ataque sibilinos o no a Íker, ya que es el segundo artículo que veo que lo haces. Creo que como jugador nuestro que es, y mientras defienda nuestro escudo, se merece un respeto, el que creo que desde que era un crío y jugaba en las categorías inferiores, se ha ganado defendiendo a nuestro club.  Uno puede opinar de su estado de forma, te puede gustar más o menos, pero... ¿ de qué mentira hablamos sobre Íker Paula? ¿Qué mentira se está engordando sobre él?. A lo mejor es que me he perdido algo. Pero insisto, muchas gracias por tu colaboración y tus artículos.

Antonio Armero Rodríguez



martes, 28 de abril de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / SOBRE JAMES RODRÍGUEZ



Nos llega un nuevo artículo de nuestra amiga Paula, en esta ocasión hablando de uno de nuestros jugadores, el colombiano James Rodríguez. Sentaros, leer y disfrutar:

JAMES, AUTOPISTA HACIA LA UNDÉCIMA

Supe del fichaje de James Rodríguez por el club de Concha Espina estando en la playa. Me acomodé en mi tumbona después de leerlo y parafraseé para mis adentros a Florentino Pérez: “ha nacido para jugar en el Real Madrid”.

Tras hacerse oficial, el colombiano escribió en Twitter “el sueño ya es Real. Feliz de hacer parte del mejor club del mundo. Hala Madrid!”. Cuando escribo o leo a alguien decir que su sueño se ha cumplido, temo que a partir de ese momento pueda estancarse o dejarse ir, pues ya ha logrado su propósito. Pero el cucuteño no dijo “sueño cumplido”, sino “el sueño ya es real”. A partir de ese momento sólo cabía esperar de James el nivel que ofreció en el Mundial, pero esta vez vestido de blanco. El sueño era real y él haría de su sueño una constante, una oportunidad que aprovechar cada día. Su sueño era jugar en el Real Madrid y, James, como todos, sabía que una vez en el Real, no hay nada más grande en el mundo. Antes de él, fueron dos los colombianos que jugaron para el conjunto blanco, Freddy Rincón y Edwing Congo, que pasaron por el club con más pena que gloria. Ha tenido que llegar James para que Colombia entera ponga sus ojos en el Real Madrid.
22130032
Lesionado nuevamente Modric, he puesto toda mi fe en James. Que no es que no la tuviera ya antes, sino que se ha visto reforzada a base del trabajo del colombiano. Jesús Alcaide dijo de él en Real Madrid TV: “si tienes un problema, dale el balón a James”. Y sus compañeros le buscan y él se asocia.Y la afición reconoce su esfuerzo, su calidad y su entrega. Pero no sólo de de técnica vive James, sino que también se vacía en cada encuentro siendo uno de los jugadores del Real Madrid que más kilómetros hace en cada partido. Recupera y asiste, marca goles y tiende su mano solidaria para que el Madrid siga batallando por la Liga y la Champions.
 
James vino para lo que vino. Tienen razón sus detractores cuando afirman que su fichaje obedece a una jugada estratégica de Florentino Pérez para construir autopistas en Colombia. Desde septiembre hasta el día de hoy, el colombiano juega cada partido alquitranando para el Real Madrid la autopista que lleve al club más laureado de la historia hacia su undécima Copa de Europa. Apenas faltan un par de tramos para que dicha construcción pueda ser inaugurada. James trabaja de manera infatigable junto a sus compañeros para que todo pueda estar listo el día seis de junio.
 
Del cucuteño, como de Modric en su día, se han vertido ríos de bilis a base de tinta. Que venía a vender camisetas, decían. Y vaya si las vende. Lo hace al mismo tiempo que calla bocas, engordando sus números cada jornada. En su primera temporada como jugador del Real Madrid, James ha superado a figuras de talla mundial como Figo, Zidane o Kaká. Y es necesario decirlo, también a Di María, el jugador a quien vino a sustituir y de cuyo traspaso al Manchester United parecía que algunos no nos íbamos a recuperar. Hoy en día me reconozco curada. Fui muy del Fideo, hasta que le abrió la puerta a las libras y se la cerró a seguir ganando títulos con el Real Madrid.
Di María se acuerda más de nosotros, que nosotros de él, pues James nos ilumina los ojos cada vez que recibe la pelota y esperamos expectantes a que pase algo mágico. Nunca toma una decisión errónea. Elige bien el pase, marca los tiempos y marca golazos. Nunca han sido goles; siempre golazos. En la campaña de desprestigio que el comité de bienvenida le tiene organizada desde el primer día, aún colea el coste de su fichaje. Como si lo pagara la prensa. O como si Luis Suárez, con 28 años, hubiera llegado gratis. O como si Neymar no costara cada semana un poco más de lo que nos vendieron que habían pagado por él.
james-rodriguez-real-madird_bngj2vcv4bvf1tf8ptrmuia85
Mientras James sigue construyendo autopistas, vendiendo camisetas y justificando el precio de su fichaje, debe sacar tiempo también para jugar al fútbol en el tramo crucial de la temporada. Veo a James en los partidos que restan poniendo a jugar al Real Madrid, haciendo paredes en la corona del área que nos lleven hasta Berlín, marcando sus golazos marca de la casa haciéndonos soñar con la Undécima, agradeciendo a Dios cada día al despertarse el poder defender la camiseta blanca, sabedor de la responsabilidad que conlleva no sólo pertenecer al mejor club del mundo, sino también ser el ídolo de su país, Colombia, que se convirtió por entero al madridismo desde el día que James escribió su tuit diciendo que el sueño era real.
 
Corría el mes de julio cuando me enteré de su fichaje. Estaba en la playa. Desde entonces, James me transporta a la butaca en la que parafraseé a Florentino Pérez cada vez que le veo jugar.
Paula @7SEMPITERNO7


jueves, 23 de abril de 2015

EL RINCÓN DEL PEÑISTA / ASÍ GANA EL MADRID!!!!



Nuestra amiga Paula nos sigue mandando artículos de los que publica en Madrid Sport. En esta ocasión con motivo del derbi europeo titulado "Así, así, así gana el Madrid":
Así, así, así gana el Madrid. Con el alma. El de ochenta mil fieles en el Santiago Bernabéu y el de millones de personas alrededor de todo el mundo repartidos en hogares y bares. Un alma que no entiende de idiomas, sino que habla siempre la misma lengua: la de la fe, la de creer que siempre se puede. Un madridismo que se volvió más fuerte si cabe cuando supo de las bajas con las que su equipo debía afrontar el partido.
real-madrid-atletico-de-madrid-champions-league-04222015_bi2463usmrlb12rk9m2v2uvso
Así, así, así gana el Madrid. Con once jabatos que saltaron al campo dispuestos a escribir con letras de oro una página más en la historia del club más laureado del mundo y así fue. Once jugadores que perseveraron hasta encontrar el momento y el hueco que tumbaba definitivamente el muro plantado por un Simeone que hace jugar al Atleti a cualquier cosa menos al fútbol. Once hombres que sobaron el balón por tierra y aire, sin que los rojiblancos pudieran oler siquiera el cuero, sin darles la más mínima oportunidad de llevarse el partido y, por ende, la eliminatoria.
 
Así, así, así gana el Madrid. Deteniendo el tiempo. Esta vez en el minuto 88 de partido. Otro minuto de gloria a costa del Atleti y que, como bien explicaron en Real Madrid TV, guarda semejanza con el gol conseguido por Sergio Ramos en la final de Lisboa. El camero marcó el gol que abría las puerta de la Décima cuando pasaban un minuto y cuarenta y ocho segundos del tiempo reglamentario. Chicharito anotó el tanto que nos daba el pase a semifinales cuando faltaban un minuto y cuarenta y ocho segundos para que se cumpliera el tiempo reglamentario.
javier-hernandez-real-madrid
Así, así, así gana el Madrid. Con un James excelso que vino para vender camisetas y construir autopistas en su Colombia natal y que, allí donde empieza el área grande, se puso el traje de constructor de ACS para hacerle un túnel a Godín que apagó todas las luces del Atleti y encendió el júbilo madridista.
 
Así, así, así gana el Madrid. Con diez Copas de Europa en la manga de su camiseta, la escarapela de campeón del mundo y el escudo más glorioso encima del corazón. Símbolos de la “historia que tú hiciste”. Objetivos de la “historia por hacer”.
 
Así, así, así gana el Madrid. Con un Chicharito enamorado que reivindicó su amor, su fútbol y su hambre. El mexicano aprovechó su oportunidad como quien no deja escapar ese tren o esa mano que puede cambiar la vida de un hombre. El madridismo creyó en él y él nunca dejó de creer en sí mismo. Nos devolvió la confianza. Le devolvimos la fe. Para siempre ya en nuestra memoria. Como otros muchos efímeros. Como Karembeu o como Anelka. Tan prescindibles y tan necesarios.
 
Así, así, así gana el Madrid. Con compañerismo. El que ofrecieron durante los 95 minutos de partido todos y cada uno de los futbolistas, los que jugaron y los que aguardaban su momento en el banquillo. Todos corrieron y lucharon por todos y para todos, dándole a la palabra equipo todo su significado.
 
Así, así, así gana el Madrid. Con lágrimas. Las de Chicharito en el banco golpeando el pecho de Keylor Navas mientras el tico y el resto del plantel le felicitaban. De Hugo Sánchez a Chicharito. Hermanados para siempre con el pueblo mexicano. Viva México, cabrones!
 
Así, así, así gana el Madrid. Con madridismo. El de un Marcelo que se perdió el partido por una injusta decisión arbitral y sufrió como un aficionado más para terminar celebrando la victoria y la clasificación como lo que es: un madridista.
 
Así, así, así gana el Madrid. Con un Bernabéu cantando a pleno pulmón un himno que nadie más en el mundo puede entonar porque ningún otro club tiene diez Copas de Europa. Gracias, Jabois, por semejante criatura. Es la canción más hermosa del mundo.
 
Así, así, así gana el Madrid. Con compromiso. El de un Coentrao que llega, se calza las botas, se pone la camiseta y sale a defenderla como si hubiera jugado tres días antes, como si llevara haciéndolo toda la temporada. Nada que reprocharle al portugués. Brindo por todas sus caladas.
 
Así, así, así gana el Madrid. Triunfando en los partidos importantes, poniendo las cosas en su sitio una vez más, ganando cuando hay que ganar, sentando cátedra en la capital, haciéndole ver al Atleti que no es nadie en Europa, ni en España, ni en Madrid, que por no mandar no mandan ni en sus casas, que la Champions es demasiado grande para sus pretensiones, que el cuento del presupuesto cae por su propio peso cuando te despierta del sueño un mexicano que no le ha costado nada al Real Madrid.
1100531
Así, así, así gana el Madrid. Haciendo felices una vez más a millones de personas, llevándonos a la cama con la sonrisa en la boca y levantándonos con el reflejo del alma en la cara porque, como dijo Manuel Jabois, “No entiendo cómo puede haber gente que no es del Madrid. Es como renunciar voluntariamente a la felicidad”.

De nuevo, mil gracias Paula. Y los demás, a seguir disfrutando de los artículos de nuestra amiga. Y a ver si os animáis.