 |
Sergio Rodriguez tirando a canasta frente al Andorra.
fotografía as.com |
Jornada 11 de la Liga Endesa ACB. Partido disputado en el Poliesportiu
de Andorra. 20 de diciembre de 2015. 13:00 horas
Con la clasificación para el Top 16 de la Euroliga en la mano, el Real
Madrid viajó a Andorra sin apenas descanso. Pablo Laso había advertido
de la dificultad del partido, por el rival y por el cansancio propio.
Pero el Madrid, tras una primera mitad competida, se impuso claramente a
los locales tras el descanso.
Gustavo Ayón, con 12 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias (24 de
valoración) fue el mejor de los blancos, bien secundado por "El Chacho"
(20 puntos y 3 de 5 en triples). Hasta 7 jugadores merengues superaron
los 10 puntos de valoración. En Morabanc, desarbolado en la segunda
mitad, destacó Giorgi Shermadini, autor de 16 puntos y 5 rebotes. Décima
victoria consecutiva del Madrid en ACB.
El Real jugó un partido coral, sin estridencias, muy serio. Con buenos
porcentajes de 3 (11 de 20) y de 2 (29 de 45); dominó el rebote (34 a
18), repartió muchas asistencias (24) aunque tuvo muchas pérdidas (17).
Estadísticas casi calcadas al partido de Euroliga frente al Estrasburgo.
El Real es cada vez más un conjunto en el que todos suman y se reparten
protagonismo de manera paritaria.
El partido comenzó vibrante y con mucho acierto por ambas partes. El
Madrid, relajado atrás y efectivo arriba, dominaba en el marcador por
pocos puntos de diferencia, siempre con la varita de Sergio Rodríguez
repartiendo magia por el pabellón andorrano. El Real intentó escaparse
un par de veces (8-15; 15-24) pero los locales se agarraron al acierto
de Stojanosvki y Jones, llegando al final del primer cuarto perdiendo
solo por 5, 24-29.
 |
Sergio Rodríguez en otro lance del partido. fotografía marca.com |
Con las primeras rotaciones el partido se igualó más (32-34). Fueron los
mejores minutos de Andorra, muy apoyado por la grada. El Madrid,
consciente de su dominio a largo plazo, se dejó hacer, pero nunca perdió
la delantera. La entrada de Luka Doncic (3 puntos y 4 asistencias en 13
minutos) y Willy (9 puntos y 6 rebotes en 16 minutos) dio frescura al
juego merengue y los chavales de la cantera demostraron al entrenador
que son muy aptos para este tipo de partidos.
El quinteto "extraño" que Pablo Laso se ha inventado este año (Luka,
Taylor, Carroll, Willy y Thompkins) tuvo muchos minutos en el segundo
cuarto. Y, nuevamente, no lo hizo nada mal. Es vital dar descanso a los
titulares con este calendario tan apretado. Y Laso acertó en el reparto
de minutos.
Al descanso, con 46-51 en el electrónico, se veía que el Real estaba
jugando al tran tran, esperando su momento. Y el momento llegó tras el
paso por los vestuarios. Con una gran defensa del quinteto titular
(especialmente bien estuvo la pareja Ayón-Felipe), la dirección de "El
Chacho" y el acierto de Sergio Llull, el Madrid cogió ventajas cada vez
mayores (55-66; 57-73) según pasaron los minutos. Viendo muy tocado al
rival, un último acelerón del Real Madrid sirvió para dejar el partido
finiquitado con 10 minutos por jugarse (61-78).
El último cuarto sobró por completo. Laso introdujo a Ndour y Radoncic
por primera vez en el partido y devolvió a la cancha a Doncic, Willy y
Taylor (jugador que más minutos disputó, 28, para 10 puntos y 3
rebotes). Un quinteto de fogueo, quitando a los titulares del parqué,
para no hacer daño al rival y guardar fuerzas. Andorra, con Navarro y
Shermadini dando la cara, no se dejó ir y buscó perder por la menor
diferencia posible. No quiso hacer más sangre el Madrid. Ganó el último
cuarto por 19 a 21 y al final por 80-99 (82-116 en la valoración general).
MORABANC ANDORRA 80 (24+22+15+19): Sada (7), Navarro (12), Gomes (5),
Bogdanovic (8) y Shermadini (16) –cinco inicial- Schreiner (3), Bria
(2), Pino (2), Clark (3), Jones (8), Stojanovski (14) y Niang (-).
REAL MADRID 99 (29+22+27+21): Sergio Rodríguez (20), Llull (6), Maciulis
(6), Reyes (11) y Ayón (12) -cinco inicial- Carroll (12), Hernangómez
(9), Doncic (3), Taylor (10), Ndour (0), Thompkins (10) y Radoncic (0).
Gabriel.
El mejor regalo de Navidad fue recumerar nuevamente a nuestro gran jugador K.C. Rivers, quien volverá a deleitarnos con su excelente juego. Gran decisión, que tendrá buenos resultados, seguro.
ResponderEliminar