 |
Gustavo Ayón, maximo anotador de los blancos, ante Thompson.
Fotografía as.com |
Bayern Munich 67 Real Madrid 86
Jornada 9 de la fase regular de la Euroliga. Partido disputado en el
Audi Dome de Múnich. 11 de diciembre de 2015. 20:00 horas.
El Real sigue con vida y mantiene vivas sus esperanzas para alcanzar el
Top 16 de la competición de la que es el actual campeón. Sigue con vida
gracias a un partidazo en Múnich, pasando por encima del Bayern Múnich
tras una segunda parte primorosa en defensa (parcial de 29-50).
Gustavo Ayón, con 22 puntos, 9 rebotes, 6 robos y 2 tapones y Sergio
Llull con 18 puntos fueron claves para que el Madrid mejore su balance
hasta las 4 victorias en el grupo de A de la Euroliga. A destacar la
gran dirección de Sergio Rodríguez (9 puntos y 10 asistencias) así como
el acierto en momentos decisivos de Trey Thompkins (11 puntos). En el
Bayern destacó KC Rivers (22 puntos contra su ex equipo).
El parcial de 2-18 al comienzo del tercer cuarto marcó el destino del
partido. Partido del que el campeón sale reforzado y tapando alguna boca
que ya reía descontrolada a 600 kilómetros de la capital. Si el Madrid
gana al Estrasburgo en la última jornada estará dentro de los 16 mejores
equipos de la Euroliga. Puede que la derrota por menos de 7 puntos le
valga (si Estrella Roja vence a Bayern en Belgrado) pero el Palacio
merece una gran victoria del Madrid para cerrar una fase regular de infarto.
De inicio, el técnico local, Svetislav Pesic puso en el quinteto titular
a Rivers en lugar de a Nihad Djedovic (horroroso su partido). Ya se sabe
que los ex son los peores rivales posibles y KC no fue una excepción.
Solo en el tercer cuarto, con Jonas Maciulis como responsable de su
anulación, el Madrid respiró tranquilo. Pesic completó el cinco inicial
con Alex Renfroe (flojo), Bryce Taylor (algún fogonazo), Dusko Savanovic
(de más a menos) y Deon Thompson (buen partido pero discontinuo). Por su
parte, el técnico madridista Pablo Laso comenzó el partido con su
quinteto más lógico tras la lesión de Rudy. Con Sergio Rodríguez, Sergio
Llull, Jonas Maciulis, Ayón y Felipe Reyes en cancha, el Madrid comenzó
dormido.
 |
Sergio Rodríguez ante Gavel.
Fotografía as.com |
A pesar de un triple de Llull que dio una mínima ventaja al Real (2-3),
Rivers y Savanovic protagonizaron los primeros ataques locales para
escaparse demasiado rápido en el marcador (12-5; 14-7). El Real, con
Thompkins entrando en lugar de Reyes y Ayón haciendo daño en la pintura,
respondió con buenas defensas y un ataque más fluido. Tras un parcial de
0-8 se puso por delante (14-15) y mantuvo la delantera al final de los
primeros 10 minutos (18-20).
El partido se estaba tensando por segundos y se notaba la trascendencia del resultado. Los dos equipos rotaban constantemente para mantener a todos los jugadores activos y metidos en
el choque.
De hecho, el Madrid se escapó en el marcador con un quinteto extrañísimo
sobre el parqué germano: Ndour (que disputó sus primeros minutos como
madridista), Carroll, Doncic, Willy y Taylor jugaron buenos minutos,
sobre todo en defensa. El Real, con 24-30 en el marcador, amenazó con la
escapada pero el Bayern, con Rivers anotando desde el exterior empató a
30. Este parcial de 6-0 hizo daño al Madrid, que ya no fue el mismo
hasta la segunda parte. A trancas y barrancas llegó al descanso
perdiendo por solo 2 puntos, 38-36, pero había cedido la iniciativa a
los alemanes, muy crecidos con un público entregado.
El paso por los vestuarios fue decisivo. El Real salió a por todas, con
su quinteto titular, pero con otro brillo en la mirada. Con los ojos del
tigre echando sangre. Desde la defensa ahogó al rival hasta noquearlo
con un parcial de 2-18. Sergio Llull y “El Chacho” Rodríguez se
alternaron en la dirección con maestría. Maciulis paraba al fin a
Rivers. Felipe Reyes se comía a Savanovic y Gustavo Ayón se salió de la
cancha. El mexicano se erigió en el héroe blanco, robando balones,
defiendo los pick&roll con maestría, reboteando en defensa, sumando en
transición o en juego parado… brutal.
 |
Doncic intenta zafarse de Taylor.
Fotografía as.com |
El Audi Dome comenzaba a ver el partido perdido cuando “El Chacho” sacó
el bastón de mando. Dirigiendo con cabeza, el tinerfeño fue un mago en
Múnich, con Ayón como mejor socio. El marcador, a falta de 2 minutos era
casi definitivo, 40-57.
El Bayern con dos triples de Zipser y Rivers
amenazó con la remontada (48-58), momento en el que Thompkins, con un
triple desde la esquina y dos tiros libres de Maciulis cercenaron de
golpe sus esperanzas (48-63). Ni el último triple de KC Rivers,
contestado por otra canasta de Thompkins, inquietó al Madrid, muy por
delante con 10 minutos por jugar (51-65).
Y es que el Madrid no dejó nunca que el Bayern se metiera en el partido.
Clave fue la gran dirección de Pablo Laso (penalizado nuevamente con una
técnica de risa). Jonas Maciulis se soltó en ataque, completando una
gran segunda parte. El Audi Dome aplaudió un alley oop de “El Chacho”
con Ayón cuando el marcador era ya definitivo, pues el Madrid estaba 21
arriba a falta de 8 minutos. Otra jugadón de “El Chacho”, con pase para
Ayón y de este para Taylor fue el epílogo a la agonía germana (55-79).
 |
Ndour y John Bryant
Fotografía as.com |
Los últimos cinco minutos sobraron porque el Bayern entregó la cuchara,
consciente de que el campeón lo había tirado a la lona. El Madrid manejó
el tiempo y el marcador para alcanzar una victoria importantísima y muy
merecida. El jueves que viene el sexto hombre hará el resto…
BAYERN DE MÚNICH 67 (18+20+13+16): Taylor (4), Renfroe (4), Rivers (22),
Savanovic (9) y Thompson (10) – cinco inicial – Dedovic (0), Seiferth
(-), Micic (0), Zipser (9), Gavel (5), Mayr (-) y Bryant (4).
REAL MADRID 86 (20+16+29+21): Sergio Rodríguez (9), Llull (18), Maciulis
(7), Reyes (5) y Ayón (22) -cinco inicial- Doncic (4), Carroll (2) Ndour
(2), Thompkins (11), Hernangómez (0), Nocioni (-) y Taylor (6).
Gabriel
Gracias, no puedo verlos por television, pero lo veo perfectamente en tu comentario.
ResponderEliminar