 |
Sergio Llull ante Samuels. Fotografía marca.com |
Real Madrid 84 Barcelona 91
Jornada 13 de la Liga Endesa ACB. Partido disputado en el Palacio de los
Deportes de la Comunidad de Madrid. 27 de diciembre de 2015. 19:00 horas.
El Barcelona se impuso al Real Madrid en el último partido de 2015 tras
un choque en el que los hombres de Xavi Pascual fueron siempre por
delante. El Madrid, mucho tiempo a remolque, no pudo cerrar su mejor año
de la historia con un triunfo. No estuvo acertado en el tiro (19 de 37
en tiros de 2 y 11 de 28 en tiros de 3), perdió el rebote (28 a 32) y no
supo cómo atacar la buena defensa blaugrana.
Mal partido del Real en el que sus mejores hombres fueron Sergio
Rodríguez, Maciulis, Carroll y Llull (que se marchó lesionado al
comienzo del último cuarto). El resultado final, 84-91, no es del todo
malo, pero el Real no dio la talla en el momento que tuvo que hacerlo.
En el Barcelona, al que el partido se le hizo largo, Satoransky fue el
mejor, con 16 puntos, 7 rebotes (25 de valoración).
El Real Madrid, apoyado por el Palacio como en las grandes ocasiones,
quería despedir este glorioso 2015 de la mejor manera posible: venciendo
al eterno rival. Más de 12.500 almas con banderas blancas llevaron en
volandas al mejor equipo de Europa. En los prolegómenos del choque Pablo
Laso recibió el trofeo al mejor entrenador del año. Sin duda alguna, lo
merece. Su renovación por dos años más (hasta 2018) es una gran noticia
para el madridismo.
 |
Ayón encesta ante Samuels.
fotografía as.com |
El Madrid comenzó bien, con 6 puntos de Llull (6-6, min. 3). Pero las
cosas se torcieron pronto, cuando el Barcelona subió enteros en defensa.
Se escapó en el marcador, 9-17 (min. 6), gracias a 6 puntos de Tomic
(imparable). otros 6 de Satoransky y 5 de Doellman.
El rebote defensivo era claramente del Barcelona y el Madrid, que no lograba mover el balón
con criterio, cortocircuitado por la defensa blaugrana, se las veía y se
las deseaba para cazar canastas. Pero, cosas del basket, cuando peor
pintaban las cosas para los blancos, 2 triples de Maciulis y 2 de
Carroll dieron la vuelta al partido en un abrir y cerrar de ojos
(23-22). Solo un triple en el último segundo de Ribas (6 puntos en 3
minutos) evitó que el Real se fuera al banco con ventaja. La canasta de
Pau Ribas puso fin a un gran primer acto (23-25).
En el segundo cuarto surgió la figura inesperada de Samuels, autor 8
puntos (4 de 4) en 6 minutos. El Madrid no puro pararlo; de esta manera,
Xavi Pascual dio todo el descanso del mundo a Tomic. Solo cuando Samuels
pidió el cambio, exhausto, volvió el croata a cancha. El Barcelona, con
buenísimos porcentajes de tiro (4 de 6 en triples y 16 de 24 en tiros de
2) siempre tuvo ventajas en el segundo acto (27-33, min. 3; 32-37, min.
5; 37-41, min. 7). La buena noticia para el Madrid fue la vuelta del
Chapu Nocioni (el argentino se jugó el primer balón que le llegó,
anotando de 3). Pero la mala fue la primera canasta de Navarro, anulado
en el primer cuarto por Llull. Un triple del catalán en el último
segundo dio ventaja al Barsa al final de la primera parte (44-50).
 |
Ayón protesta una jugada ante Samuels
fotografía as.com |
En la valoración general era evidente del dominio blaugrana (47-65). El
Madrid había anotado casi más de 3 (8 de 15) que de 2 (9 de 21).
Dominaba el rebote (15 a 13) y solo había perdido 3 balones. Pero iba a
remolque de un equipo muy serio y concentrado donde Satoransky era el
jugador con mayor valoración (17).
El Madrid inció el tercer cuarto mucho mejor, buscando penetraciones
para lograr canastas fáciles. Pero el efecto sorpresa duró poco. El
Barsa, muy atento a los pases y cerrando su aro con contundencia, se iba
en el electrónico (48-59, min. 4). El Barcelona jugó mejor en este tramo
de partido porque el Madrid quería remontar la desventaja muy pronto y
se atropellaba en ataques en los que consumía 24 segundos. Los nervios
pasaron factura al Madrid. Los visitantes castigaban al Real en casi
todos los ataques y se iban cada vez un poquito más lejos. Un "2+1" de
Navarro dejó al Real muy tocado a 3 minutos del final (52-67). El Madrid
había anotado solo 14 puntos en 10 minutos y así iba a ser casi
imposible (58-74). La valoración general era un escándalo: 59-93.
 |
Navarro y Llull se saludan tras el partido. fotografía as.com |
Para colmo de males, Sergio Llull se marchó lesionado al comienzo del
último cuarto. Laso puso en cancha un quinteto rarísimo, con Ndour,
Taylor, Carroll, Nocioni y "El Chacho". Taylor falló dos canastas solo
bajo canasta en un despropósito merengue que Laso cortó dando entrada a
Ayón y Maciulis (buen detalle del técnico no señalando a Taylor) pero el
daño ya era casi irreparable (58-77).
El Madrid estaba siendo fagocitado
por el Barcelona y hasta un alley-oop de "El Chacho" para Ayón se salió
de dentro. Hay días en los que todo te sale mal. Y hoy era uno de esos
días. Se vio con los triples finales en los dos primeros cuartos y con
canastas que el Madrid normalmente anota. El average puede ser muy
importante y el Madrid debía dar la cara para perder por los menos
puntos posibles. A 5 minutos del final, la tarea que le quedaba por
delante era esa, minimizar pérdidas (64-81).
2 triples de Jeff Taylor y 2 enormes defensas dieron vida al Real, que
tiene más vidas que un gato (70-81, min. 6). Al Barsa le entró el miedo
pero tenía tanta ventaja que con pasar el tiempo iba a ser suficiente.
Lo intentó todo el Madrid pero había perdido el partido en un tercer
cuarto horroroso y no pudo cerrar el año con una victoria. Al final, con
el Barcelona pidiendo tiempo muerto a falta de 10 segundos ganando por
10 (así es cómo gana el Barcelona de Pascual), el Madrid se acercó hasta
perder por 7 puntos, 84-91. Andrés Nocioni se encaró con Tomic al que
recriminó su falta de tacto final. La valoración general se igualó (91 a
102) y no se puede pedir más al Real. En un día en el que la suerte y el
acierto le fueron esquivos, estuvo cerca de un rival que fue mejor.
REAL MADRID 84 (23+21+14+26): Sergio Rodríguez (14), Llull (12),
Maciulis (8), Reyes (9) y Ayón (6) -cinco inicial- Carroll (13),
Hernangómez (0), Doncic (0), Taylor (11), Ndour (1), Thompkins (4) y
Nocioni (3).
BARCELONA LASSA 91 (25+25+24+17): Satoransky (16), Navarro (12),
Perperoglou (0), Doellman (17) y Tomic (11) –cinco inicial- Ribas (15),
Eriksson (0), Vezenkov (5), Diagné (-), Samuels (13), Lawal (0) y Oleson (2).
Gabriel.
No problem. Partido muy mal jugado por el Madrid, partido inmejorable por parte del Barsa. Solamente 7 puntos de diferencia. Alcanzar los 91 puntos el Barsa, cuando se suele mover entre los 65 y los 87, demuestra lo permisivo y blandita defensa que planteó el Madrid. Aunque los entrenadores dijeran que era un partido importante,el realmente importante es el de copa de europa que jugarán en breve los mismo equipos, pero evidentemente, a mi entender, con un resultado muy diferente. Ese si será un partido importante. Los buenos entrenamientos para garantizar una victoria futura mas trascendente, pueden traer consigo alguna derrota que se contemple como poco relevante.
ResponderEliminarFastidia perder, pero si a cambio le metemos palizón en la Copa de Europa, se aceptará con gusto.