 |
Felipe Reyes bajo la canasta del Estrasburgo pelea con un rival.
fotografía as.com |
Real Madrid 97 Estrasburgo 65
Jornada 10 de la primera fase de la Euroliga. Partido disputado en el
Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. 17 de diciembre de
2015. 20:45 horas.
En el partido clave para llegar al Top 16 después de una primera fase
tortuosa y emocionante, el Real Madrid se exhibió ante el Estrasburgo
para estar entre los 16 mejores equipos del continente.
En el mejor partido del año en el Palacio, el Madrid se merendó a los
franceses con una actuación coral de primer nivel. Enorme defensa y gran
acierto en el tiro, buscando siempre al hombre libre, fueron las claves
para la victoria blanca. Hasta 6 jugadores de Laso pasaron de los 10
puntos. El Estrasburgo pareció un equipo mucho peor de lo que es,
minimizado por el actual campéon.
Cuatro tiros fallados y 2 pérdidas en los primeros 3 minutos de partido.
Así se resume el comienzo lleno de nervios del Madrid. No empezó mucho
mejor el equipo francés, muy activo en el rebote ofensivo pero igual de
fallón en el tiro. 2 triples del "El Chacho" sirvieron para soltar al
equipo y a la grada (10-6, min. 5). La tensión era evidente y se palpaba
en cada jugada y las 2 canastas del tinerfeño fueron claves para que el
Madrid se calmara. Una vez roto el hielo, en un abrir y cerrar de ojos,
la tormenta perfecta cayó sobre el equipo galo. El Madrid demoledor
había vuelto para hacer un parcial de 9-0 en apenas 1 minuto y medio
(19-6, min.7). Pim, pam, pum.
Defensa a muerte y acierto en el tiro exterior; robar y correr para
anotar fácil bajo el aro. Movimiento de balón perfecto para buscar
siempre al hombre mejor situado. Así no hay quien se le resista al
campeón y el Estrasburgo lo sufrió en sus carnes. El Madrid era
imparable y llegó al final del primer cuarto dominando ampliamente
(29-15). La valoración general era apabullante a favor de los blancos:
42-10 (el Real había repartido 10 asistencias en 10 minutos). Jonas
Maciulis (8 puntos) y los Sergios (6 puntos con 2 triples cada 1)
contribuían de manera especial para que el Real amenazara muy pronto con
la escapada definitiva.
 |
Sergio Rodríguez ante un rival. fotografía as.com |
El Madrid olió la sangre del rival y decidió buscar el KO. Con las
primeras rotaciones no solo bajó el ritmo sino que lo incrementó.
Con Jaycee Carroll (muy aplaudido), Luka Doncic, Jeff Taylor, Thompkins y
Willy en pista, tumbó al Estrasburgo, llevándolo a la lona a sopapo
limpio (40-18 min. 3). La paliza era tal que el Madrid se relajó con un
rival tan sonado y recibió un parcial de 0-6 como castigo (44-28, min. 5).
Pablo Laso pidió tiempo muerto porque no quería ni la más mínima
concesión a un equipo que le venció en la ida (93-86). Los franceses
intentaban taponar la herida a base de triples y lograron levantarse de
la lona. A un triple de "El Chacho" respondió Beaubois con varias
acciones de crack (el mejor de largo del Estrasburgo junto con
Golubovic). Una antideportiva en contra del Madrid animó aún más el
partido (49-37, min. 8).
 |
Sergio Llull deja una bandeja ante la canasta francesa. fotografía as.com |
El Estrasburgo demostró coraje para agarrarse al partido con lo poco que
tenía, llegando al descanso perdiendo "solo" por 15 puntos, 52 a 37. El
Madrid se iba al descanso con 17 asistencias en su haber pero 7
pérdidas. 7 de 13 en triples y 13 de 16 en tiros de 2 (81%).
La valoración general, 72 a 31, con tres jugadores franceses en valoración
negativa y Sergio Rodríguez como mejor merengue, con 9 puntos (3 de 3 en
triples), 3 asistencias, 1 robo y 1 rebote (12 de valoración).
El Madrid salió de los vestuarios con ganas de finiquitar el choque. Con
su quinteto titular, buscando a Felipe por dentro y a Maciulis por
fuera, hizo mucho daño otra vez al Estrasburgo, donde Beaubois comenzaba
a hacer la guerra por su cuenta (60-41, min. 2; 66-49, min. 5). El
intercambio de canastas y la anotación elevada le venía mejor al Madrid.
O los franceses cerraban su aro o no tendrían nada que hacer. Y no
pudieron hacerlo porque Sergio Rodríguez y Trey Thompkins completaron un
par de minutos acertados para sentenciar prácticamente el partido
(73-49, min. 7). Estrasburgo acusó el golpe y bajó los brazos con un
cuarto aún por delante (75-50). El Madrid dosificó esfuerzos, conocedor
de su absoluto dominio (104-41 de valoración general al final del tercer
cuarto).
 |
Sergio Rodríguez en un lance del encuentro. Fotografía as.com |
Con un Palacio entregado y agradecido, el Madrid buscó agradar a los
suyos en un carrusel de jugadas espectaculares y muchas pérdidas, donde
Taylor y Thompkins cogieron el mando (83-52, min. 3). Con Ndour, Willy y
Doncic en cancha, Pablo Laso dio el partido por terminado (88-58, min.
7). Jaycee Carroll anotó un triple y Luka puso en el cielo del Palacio
dos balones para matazos de Willy y Taylor.
Fueron las últimas acciones que llevaron el delirio a la grada, poniendo el colofón a un
partido perfecto justo en el momento necesario (97-65). 143 a 50 en valoración
general, con récord en Euroliga de 36 asistencias. El Madrid lo ha
pasado mal, no ha estado al nivel en algunos partidos de la primera
fase... pero ya está en el Top 16. Muchos le dieron por muerto. Y este
muerto está muy vivo.
El Real Madrid puede ser segundo o cuarto del grupo A, dependiendo del
vencedor del duelo entre el Estrella Roja y el Bayern. Es seguro que irá
al grupo F. Sus rivales serán muy duros: Olympiacos, Brose Baskets,
Khimki, Zalgiris Kaunas y Lokomotiv o Barcelona, CSKA de Moscú o Unicaja
y Anadolu Efes o Laboral Kutxa.
REAL MADRID 97 (29+23+23+22): Sergio Rodríguez (14), Llull (8), Maciulis
(10), Reyes (12) y Ayón (4) -cinco inicial- Doncic (3), Carroll (10),
Thompkins (12), Hernangómez (4), Ndour (4) y Taylor (16).
ESTRASBURGO 65 (15+22+13+15): Beaubois (17), Collins (3), Howard (7),
Weems (3) y Fofana (4) – cinco inicial – Lacombe (0), Leloup (5),
Campbell (9), Duport (7) y Golubovic (10).
Gabriel.
¡¡Pues si Gerardo, en el futbol pasará lo mismo!!.
ResponderEliminarMuchos daban al Madrid por acabado.
Los responsables de los titulares, en la prensa deportiva, deberían tener mas cuidado con esos titulares.
Particularmente, un servidor lleva años sin comprarlos por ese motivo. Los miro al tiempo que tomo una cerveza
o un café. Es inadmisible que pongan titulares como “Drama en Munich” el día antes de jugarse el partido.
Es lo que deseaban poner al día siguiente, pero, como en el fondo se olían lo que venía, pues decidieron ponerlo antes, aunque
no pegaba ni con cola.
Hoy, después de confirmarse la recuperación de la gran fuerza del basquet madridista, tenemos que buscar con lupa dicha información,
en los diarios digitales. Afortunadamente, un fantástico Gabriel nos ofrece las mejores crónicas ¡¡como siempre!!.
Suelo poner comentarios, referidos al baloncesto. Recuerdo haber apoyado al equipo en las vísperas de los partidos cruciales, donde casi todos
vaticinaban el desastre. De igual modo, pienso que Benitez y sus chicos, ¡¡recuperarán la fuerza, de una manera brutal!! ¡¡espectacular!!.
Igualmente pienso que, aquellos que no paran de soltar improperios contra nuestros jugadores y entrenador, serán incapaces de felicitarles, y menos aún,
de reconocer que estaban equivocados.
¡¡¡HALA MADRID!!!
Este equipo irá a más, seguro, hemos salvado un matchball muy serio, en fútbol tengo muchas más dudas, pero bueno, el año pasado íbamos muy bien y se torció, a ver si esta temporada sucede al contrario, un fuerte abrazo amigo.
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD PARA TI Y TU FAMILIA
ResponderEliminarY YA DE PASO SABER SI HARAS DESPLAZACIMEINTO A ROMA PARA VER EL MADRID