![]() |
Sergio Llull entre dos rivales. Otro partidazo del menorquín. Fotografía as.com |
Real Madrid 80 Fenerbahace 73
Jornada 8 de la primera fase de la Euroliga. Temporada 2015-2016. Partido disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. 3 de diciembre de 2015. 20:45 horas.
Orgullo de campeón. Raza de luchador. Los ojos del tigre. Así es cómo venció el Real Madrid al Fenerbahce de Obradovic. Con una gran defensa en los tres últimos cuartos y momentos de lucidez ofensiva sin precedentes esta temporada, los hombres de Laso salvaron un match ball cuando muchos le daban ya por muerto. El campeón no ha muerto, señores. Y si muere, morirá peleando hasta el final. Porque así juega el Madrid de Laso: peleando hasta la muerte.
Felipe Reyes, con 13 puntos y 6 rebotes, Gustavo Ayón, con 15 y 5 y Sergio Llull (17 puntos, todos en la segunda parte) fueron claves en ataque. Pero el Madrid ganó desde la defensa... y desde el corazón. El Top 16 está más cerca.
Ser o ser. Seguir en la Euroliga o caer a las primeras de cambio. La primera final de la temporada. Pongan el calificativo que quieran al partido que afrontaba el Real frente al Fenerbahce de Obradovic. Con la baja de Rudy Fernández y las molestias de Llull y Thompkins (que al final tampoco jugó), el Madrid se conjuró junto al Palacio para no perder el tren de la Euroliga, de la que defiende título.
El Real salió de inicio con Sergio Rodríguez de base, Llull de 2, Maciulis de 3 y Ayón y Felipe Reyes como pívots. En un comienzo eléctrico y de gran calidad por ambas partes, se enfrentaron la noche frente al día. El Madrid cargaba el juego sobre Ayón y Felipe (11 puntos de los primeros 13 del Real entre ambos) mientras que los turcos lo fiaban todo al tiro exterior (3 triples). Al paso por el ecuador del cuarto, con Vesely y Kalinic ya con 2 faltas en contra, el marcador mostraba la igualdad vivida (13-14, min. 5). Pero en un abrir y cerrar de ojos, gracias a la calidad de Datome (9 puntos) se produjo la primera escapada de los turcos (13-22), En dos minutos el Madrid se apagó.
![]() |
Doncic y Taylor celebran una canasta. fotografía as.com |
Laso buscó la reacción de los suyos e hizo cambios en el quinteto, dando
entrada a Jaycee Carroll, Nocioni, Taylor, Doncic y Willy. El primer
balón que tocó Jaycee fue un triple que supo a gloria pero Fenerbahce
dominaba claramente al final del primer cuarto (18-28).
Otra vez a remar contracorriente como en casi todos los partidos de esta infernal Euroliga que está viviendo el Madrid.
Un pase de Luka Doncic para mate de Willy y dos taponazos brutales de Nocioni pusieron al Palacio a hervir, cambiando la tendencia del choque. A base de casta, el Real robó un par de balones más y se comió a los turcos hasta superarlos tras dos triples de Nocioni y Carroll. Impresionante. Con más corazón que cabeza el Madrid le hizo un parcial de 16-0 al Fenerbahce y volcó el marcador (32-28, min. 4). Andrés Nocioni le sacó la tercera falta a Antic y Willy, al fin, peleaba rebotes como Felipe y robaba balones como Rudy. Gran partido el de Willy en la primera mitad (4 puntos, 6 rebotes y 2 robos).
Un quinteto tan extraño como efectivo había dado la vuelta a un partido que pintaba muy mal. Con Andrés Nocioni echando adrenalina sobre la grada, el Real jugó los mejores minutos de la temporada. Sin duda. Pero la tercera falta del argentino fue un jarro de agua fría sobre el Madrid.
Los turcos aprovecharon una técnica a Laso (cómo no) para ponerse por delante con un par de decisiones arbitrales cuanto menos cuestionables (32-37, min. 6). Los arbitrajes que está recibiendo el Real este año en Euroliga son inasumibles en muchas ocasiones pero así están las cosas. La tercera falta de Bogdanovic fue una buena noticia y el Madrid apretó el marcador (36-37) pero un parcial de 0-8 en los últimos 2 minutos dejó al Real otra vez contra las cuerdas al descanso (36-45). Y otra vez a remar. Con los Sergios en un apagón tremendo (2 puntos con 1 de 10 en tiros entre ambos), el Madrid se estaba encomendado a un chavalín de 16 años para no irse de la Euroliga (Luka anotó 6 puntos, cogió 2 rebotes y dio 3 asistencias en 11 minutos).
![]() |
Los jugadores madridistas celebran la victoria Fotografía as.com |
Cuatro puntos de Ayón y dos buenas defensas dieron aire al Madrid al comienzo del tercer cuarto. Y el primer triple de "El Chacho" y de Sergio Llull. Al fin. El quinteto titular del Madrid hizo mucho más que en el primer cuarto y, con gran intensidad defensiva, se volvió a acercar a los otomanos (48-50, min. 5).
Pero Fenerbahce, demostrando mucho temple, no se puso nervioso y gestionó mejor que el campeón los siguientes minutos. Hasta que cuatro puntos de Felipe Reyes y un tiro libre de Ayón comprimieron el choque (54-55) ya en el último minuto. El campeón volvía a la carga, llevando contra las cuerdas a su rival. Tras una gran defensa, un enorme pase de Llull para Ayón volteó el marcador. Y otras dos defensas otorgaron finalmente al Real la ventaja con 10 minutos por delante (56-55). El Real remontó desde atrás, dejando anotar solo 10 puntos al Fenerbahce en el tercer cuarto.
Llull, con un triple, y Taylor, con un rebote ofensivo de oro, elevaron la ventaja blanca hasta los 6 puntos, 61-55. Por segunda vez en el choque los turcos temblaron. Y esta vez fue la definitiva. El campeón, oliendo sangre, iba a tumba abierta para noquear al rival. El Madrid mordía atrás y Sergio Llull, liberado de la presión por anotar, jugaba sus mejores minutos (hasta los 17 puntos se fue el bravo "23"). Pero los turcos, con Vesely y Dixon, volvieron a meterse de lleno en el choque (66-66, min. 4). El drama estaba servido en el Palacio. El final se presumía no apto para cardiacos. Los turcos se habían levantado de la lona antes del conteo de 10.
Y el Madrid respondió con más golpes: al mentón, a los riñones, al corazón otomano... Un parcial de 6-0 con enorme sufrimiento y desgaste llevó al Madrid a la delantera 1 minuto y medio después (72-66). Gustavo Ayón y "El Chacho" se sumaron a la fiesta final. El mexicano merece un monumento por su garra en los momentos claves. Los tiros libres, sin embargo, le lastraron demasiado (3 de 7). El triple de Taylor (7 puntos y 4 rebotes) y un taponazo al más puro estilo NBA del americano con pasaporte sueco finiquitaron el partido a 1 minuto y medio del final (76-66). El campeón sigue con vida después de una lucha sin cuartel ante un grandísimo rival.
REAL MADRID 80 (18+18+20+24): Llull (17), S. Rodríguez (7), Maciulis (-), Reyes (13) y Ayón (15) -cinco inicial- Nocioni (3), Carroll (8), Hernangómez (4), Doncic (6) y Taylor (7).
FENERBAHÇE 73 (28+17+10+18): Dixon (15), Bogdanovic (7), Datome (9), Vesely (20) y Kalinic (5) –cinco inicial- Mahmutoglu (-), Antic (5), Yurtseven (4) y Sloukas (8).
Gabriel.
La confianza en nuestro "equipazo" sigue siendo total.
ResponderEliminarViendo en diferido la retransmisión de la tele, debieron pasarlo muy mal los locutores cuando remontó el Madrid la desventaja del 2º cuarto, pues parecia que no les salía la voz del cuerpo cuando antes estaban riéndose y disfrutando como si fueran los mayores antimadrididistas. Y eso en un canal de tv español. O son corruptos y por tanto hay corruptores, o son bastante tontos del c... (con perdón).