 |
Sergio Rodríguez. en un lance del encuentro.
fotografía as.com |
Obradoiro 63 Real Madrid 79
Jornada 12 de la Liga Endesa ACB. Partido disputado en el pabellón
Fontes do Sar de Santiago. 22 de diciembre de 2015. 19:30 horas.
En la última salida del año, el Madrid volvió a demostrar que la mejoría
en su juego (especialmente en defensa) es más que palpable. Dominó al
Obradoiro, equipo muy fiable ante su público, de principio a fin,
controlando los tiempos y manejando el marcador. Con dos cuartos
especialmente buenos (el primero y el tercero), los hombres de Laso no
pasaron apuros para derrotar al equipo gallego. Gustavo Ayón,
nuevamente, fue determinante para el triunfo final, aportando defensa y
poderío en las zonas (14 puntos y 5 rebotes en solo 16 minutos de
juego).
Willy Hernangómez dispuso de muchos minutos (21) y lo hizo muy bien (10
puntos y 9 rebotes). Sergio Rodríguez, Felipe Reyes y Jaycee Carroll
jugaron a gran nivel. Por los locales, sorprendió la poca aportación de
su mejor hombre, Adam Waczynski (2 puntos en 20 minutos), anulado por la
defensa de Sergio Llull. El mejor de Obradoiro fue Tyler Haws, con 17
puntos (3 de 4 en triples). El canterano madridista, Santi Yusta, mostró
maneras y dejó 8 puntos en 18 minutos ante su ex equipo. El Real marcha
segundo en la clasificación, a la espera de su duelo con el Barcelona
del próximo domingo.
El partido de Santiago se preveía difícil por el ambiente y el buen
juego que está demostrando Obradoiro en su casa. Conscientes de estos
factores, el Real salió a por todas, queriendo mostrar sus cartas sobre
la mesa lo antes posible. Dominando durante todo el partido el rebote
(45 a 27) manejó bien el balón y tuvo porcentajes de tiro aceptables.
Con la dirección de “El Chacho” y a base de triples se escapó muy pronto
en el marcador, haciendo temblar al Fontes do Sar (6-19). Obradoiro no
podía parar al Madrid ni por fuera ni por dentro, donde la pareja Ayón –
Reyes hizo estragos. El final del primer cuarto le vino muy bien al
Obra, zarandeado en los primeros 10 minutos (13-26).
Fue con las segundas unidades de ambos equipos cuando el Obradoiro se
acercó al Madrid. Con la actuación estelar de Haws (metiendo canastas de
todos los colores) y la contribución de Yusta y Pozas, los locales se
fueron acercando al Madrid poco a poco. El quinteto en pista del Real no
lo hizo bien (a excepción de Willy y Carroll) pero Pablo Laso decidió
apostar por ellos para equilibrar los minutos de todos sus hombres. De
esta manera, el Obradoiro llegó al descanso perdiendo por solo 6 puntos
(35-41). La sensación era de claro dominio blanco pero los gallegos
estaban vivos.
En el tercer cuarto, con la primera unidad al frente, el Real rompió el
partido como viene haciendo en los últimos encuentros. A base de defensa
fuerte, rebote y transiciones rápidas se escapó muy pronto en el
marcador y fue un martillo pilón. Parado Haws, con Waczynski perdido y
sin juego interior, el Obradoiro se esfumó. Con 10 minutos por jugar
estaba todo resuelto (47-65). El Madrid repitió el patrón de partidos
pasados: no quiere pasar apuros en los minutos finales e intenta
machacar al rival cuando lo ve herido. Así ocurrió en Santiago.
El último cuarto solo sirvió para ver alguna jugada espectacular de “El
Chacho”, la mejoría de Willy, el fogueo de Ndour y los intentos de
maquillaje del marcador de los locales, con McGrath como protagonista.
Al final, 63-79.
RIO NATURA MONBUS 63 (13+22+12+16): McGrath (11), Bendzius (4),
Waczynski (2), Caloiaro (6) y Pustovyi (3) –cinco inicial- Haws (17),
San Martín (-), Brown (5), Yusta (8), Cárdenas (-), Pozas (7) y Chagoyen
(-).
REAL MADRID 79 (26+15+24+14): Sergio Rodríguez (9), Llull (8), Maciulis
(5), Reyes (7) y Ayón (14) -cinco inicial- Carroll (14), Hernangómez
(10), Doncic (0), Taylor (6), Ndour (0), Thompkins (6) y Nocioni (-).
Gabriel
El equipo está cogiendo el nivel de la temporada pasada, con la recuperación de Nocioni y el fichaje de KC Rivers, espero incluso que lleguemos a ser mejores.
ResponderEliminar