![]() |
Sergio Rodríguez lanza a canasta ante la oposición de un jugador del Juventut. fotografía as.com |
Joventut 83 Real Madrid 100
Semifinal de la Copa del Rey. Temporada 2014-2015. Partido disputado en el Gran Canaria Arena de Las Palmas. 21 de febrero de 2015. 21:30 horas.
Tras una primera mitad lánguida y displicente, el Madrid se volvió a sobreponer desde la defensa para ahogar a un buen Joventut. Un tercer cuarto sensacional (con un parcial de 25-8) fue determinante para que el Real se cite con el Barcelona en la gran final.
El acierto desde la línea de 3 puntos (16 de 25), clave. Sergio Llull, con 19 puntos (5 triples sin fallo), Sergio Rodríguez (15 puntos y 7 asistencias) empezaron mal pero fueron vitales para el triunfo blanco. Buena primera mitad del Joventut, al que le faltaron las fuerzas al final. Gran partido de Ayón, al fin dominante en las zonas.
Pablo Laso puso de salida juntos a Sergio Llull y Sergio Rodríguez, pero el experimento no le salió nada bien y tuvo que rectificar en apenas 5 minutos. Además, Gustavo Ayón que hizo los 4 puntos iniciales del Madrid, cometió 2 faltas absurdas en 3 minutos. El Real iba por delante (5-10, min. 4) gracias a 2 triples de Rudy y Llull, pero el Joventut, cargando mucho el rebote ofensivo (5 en el primer acto) y con el Madrid en bonus por faltas, le hizo un parcial de 10-0 en 2 minutos (15-10, min. 6). Marcus Slaughter también se cargó con 2 faltas en apenas 2 minutos.
Con poco juego colectivo, Rudy Fernández, con 2 triples más, se echó el equipo a la espalda. Su actividad y acierto fueron muy importantes en un cuarto que el Madrid no jugó nada bien, con poquísima intensidad defensiva. El acierto en el triple blanco (5 de 8) no les sirvió para ir por delante al final del primer cuarto (26-24). Mallet en el juego exterior y Kirksay a todo campo, dominaban a sus pares con 7 puntos cada uno.
El Joventut, con 2 puertas atrás consecutivas, mostraba a las claras la nula defensa del Real. Con una anotación tan alta el Madrid se suele encontrar cómodo pero Joventut también lo está y en un partido de esta importancia es vital la defensa. Defensa que en ningún momento de la primera mitad fue protagonista. En el minuto 4, los de Salva Maldonado seguían por delante (37-33) con un juego muy efectivo, bien con Savané, bien con Ventura o Suárez. Al Madrid le salvaba su acierto en el tiro pero el tempo de partido era de los catalanes claramente, con Mallet (37 años) dueño del parquet.
La entrada de Jonas Maciulis dio otro aire al Real. El lituano cuajó muy buenos minutos, en defensa, pero Laso le sentó demasiado pronto y el equipo merengue se volvió a relajar. Andrés Nocioni, desde el exterior (3 de 3 en triples) abría la defensa del Joventut y el Madrid se puso por delante de manera efímera (41-42, min. 8), eso sí, sin forzar el juego interior donde teóricamente es superior. El Joventut se fue al descanso venciendo 52-46, con jugadas demasiado fáciles, 19 tiros libres lanzados y 58 de valoración.El Madrid salió del vestuario con otra actitud.
![]() |
Sergio Llull en una acción del partido. fotografía marca.com |
minutos, desde la defensa y cargando al fin el juego interior,
le hizo un parcial al Joventut de 0-9 y marcó territorio (52-55, min. 2). Los de Badalona no podían parar a los pivots blancos y entraron en bonus en el minuto 3. 2 triples de Maciulis y Llull junto con la actividad defensiva elevaron la ventaja blanca
(54-66 min. 6) y al Joventut le temblaron las piernas. Ayón, al fin, demostraba su fortaleza y se convirtió en un titán en las zonas. El parcial, de 22 a 3, fue demoledor para la Peña aunque el Madrid le dejaba vivo en los minutos finales del tercer cuarto (60-71).
Con un Joventut más entonado en ataque, el intercambio de canastas favorecía a los blancos, acertadísimos desde el perímetro (69-84, min. 3). Hannah y Savané mantenían el tipo por los catalanes, pero Sergio Rodríguez y Felipe Reyes les hacían ver que la final para ellos era una utopía. Porque el Real llevaba 17 puntos en 4 minutos, con 14 de 20 en triples (71-88, min. 4). Con Llull y “El Chacho” nuevamente juntos en cancha, jugando un baloncesto de alto nivel, al Joventut no le servía de nada su esfuerzo por no irse del choque. El Madrid veía la final frente al Barcelona muy cerca con 2 minutos por jugar (80-96) y certificó el pase con un marcador concluyente: 100 a 83 (16 de 25 en triples, récord de la competición). Otra final le espera. Otra vez el Barcelona.
FIATC JOVENTUT 83 (26+26+8+23): Mallet (9), Ventura (6), Kirksay (7), Llovet (4) y Savané (14) -cinco inicial-; Vidal (9), Miralles (6), Hannah (10), Suton (2), Suárez (13) y Abalde (3).
REAL MADRID 100 (24+22+25+29): Llull (19), S. Rodríguez (15), Rudy Fernández (12), Ayón (13) y Reyes (11) -cinco inicial-; Campazzo (-), Carroll (2), Rivers (5), Maciulis (6), Nocioni (9), Bourousis (6) y Slaughter (2).
Gabriel.
Hala Madrid!!!!
ResponderEliminarHoy huele a Domingo redondo: 4 puntos al Barcelona y título de Copa del Rey de Basket